LA PIEL NO ES AJENA A LOS RECUERDOS, como lo podemos comprobar en este libro, que a la vez es una declaración de amor en verso. Un libro dedicado a la mujer que se ha convertido en el gran amor de la vida, a la esposa fiel y cariñosa, a la mujer leal y comprometida, a la amiga desinteresada y compañera de viaje.
También en este libro nos encontramos con una alegoría a las relaciones de pareja y cómo después de idas y venires se puede encontrar un equilibrio, fundamentado en el amor y la amistad.
Un libro que es un canto y una celebración por la vida, a la constancia y al amor.
“Cuando nuestros caminos se unieron todos pensaron que era una locura, nos presagiaban pocos meses de alegría y con lágrimas una rápida ruptura […] hoy miramos hacia atrás […] Nada ha sido fácil con nuestro amor, lo construido hasta hoy sobre lágrimas y dolor hace que se nos hinche el corazón, al saber de que no somos dos, sino, uno que se ha negado, siendo complemento para que el otro pueda ser…”
Doce días de feria inolvidables para los Autores Editores, quienes se autopublican y están por fuera de la estructura tradicional de la distribución y divulgación del libro, que se encuentra monopolizada por un gigante que también ofrece el servicio de autopublicación, pues, reconocen en este nuevo paradigma editorial una veta inagotable, como lo dicen diferentes estadísticas a nivel mundial (este fenómeno de la autopublicación) a aumentado en el último año cerca del 400%. La cámara colombiana del libro también promociona esta nueva modalidad y a través de una selección presenta nuevas propuestas. Este año la plataforma de autopublicación autoreseditores.com con alianza de Editorial Magisterio abrieron el espacio para que los Autores Editores promocionen sus creaciones literarias, es así que 16 autores, que no forman parte de la cadena de distribución y divulgación del libro hicieron parte de 32 Feria Internacional del Libro de Bogotá – FiLBo 2019.
Firmando el primer libro en la FiLBo 2019 Marcela, Jesús
Un sentimiento de no lo puedo creer me acompañó en mi primer día de feria del libro en la ciudad de Bogotá. La cita acostumbrada de cada mes con los integrantes del Taller 8, grupo de lectura y escritura, se cumplió como siempre. A las diez de la mañana estábamos citados en la entrada principal de Corferias, conocida como la entrada del arco.
Ester, Oliva, Marcela, Pablo y Sofía (nieta de Ester y Pablo) me esperaban con una amplia sonrisa y un entusiasmo que no cabía entre la ropa. Ingresamos a aquel mundo del libro que se da cita cada año para celebrar la libertad del lector y donde cientos de escritores entre invitados y no invitados, se encuentran con sus lectores que ávidos de conocer de primera mano las diferentes historias plasmadas en los libros, hacen larguísimas colas para ingresar a los diferentes auditorios y salas de encuentro, mientras que miles de lectores recorrer los diferentes pabellones en busca de aquel libro que, también los está buscando.
Un brindis por nuestro primer libro en la FiLBo 2019 Integrantes de Taller 8 Jesús, Oliva, Marcela, Pablo y Ester Imagen Sofía Nos hicieron falta Hugo, Bernardo y Alexander
Firma de mi primer libro en compañía de los integrantes de Taller 8 Marcela, Jesús, Pablo, Sofía y Ester Imagen Oliva
Un escritor está rodeado por lo general por sus amigos y su familia (mientras llegan los lectores). El libro no existe mientras no sea abierto por un lector, en aquel mágico instante el libro tiene vida, porque comienza una interacción con su lector y el lector con el libro.
La familia siempre al lado
Una grata sorpresa el encuentro con mi vecina y amiga de infancia, después de muchos años nos volvimos a encontrar. Nelly (de pie) y su hija Marcela
Con el apoyo de la familia Laurita, su esposo Andrés y mi nieta María Paula
El apoyo incondicional de los seres queridos Mi hijo Daniel, mi esposa María E, mi hermana Blanca, mi sobrina Laura y su hija María Paula
Mi gratitud para mi familia, mis amigos, conocidos y estudiantes que se acercaron al Pabellón 3 de Corferias, entre el 24 de abril y el 6 de mayo.