Allí permaneció el cuaderno sobre un montón de libros. El tiempo se presentó inexorable como una gruesa capa de polvo.
cuaderno
Lo tenía olvidado
Tengo olvidado mi Cuaderno de Bocetos, ya son algunos meses sin compartir, espero no volver a fallarle a mi Cuaderno de ideas, comentarios, expectativas, proyectos. Como el que vengo desarrollando a la fecha; escribo un libro de carácter pedagógico, para los estudiantes de diseño y artes. Aquí una imagen del salón de clase, que utilizó para los talleres de Teoría del Diseño y Cultura Visual, en el Colegio Técnico Class IED, en la ciudad de Bogotá D.C.
Cuaderno de Bocetos

Comenzar no es fácil, lo desconocido produce temor y eso me sucede precisamente ahora. Aquí lo relaciono al igual que aquel pintor o dibujante que se presenta ante el desnudo lienzo en blanco, sólo su creatividad puede ver más allá del blanco, más allá del espacio sin ocupar. Escribir me gusta desde siempre, tal vez uno de mis sueños infantiles y luego juvenil era precisamente llegar a ser escritor. Aclaro que no soy escritor ni intento serlo, pero puedo hacerlo.
¿Pero escribir sobre qué? buena pregunta. Escribir ficción para adelantarme al momento histórico en el que me encuentro, escribir al estilo de Gabo como han llamado su género literario “Realismo Mágico” o algo parecido, o escribir un libro de superación personal y no sólo uno sino muchos tomos. Pero una mejor pregunta es ¿Escribir para qué? o mejor ¿para quién? Me quedo sin respuestas.
Creo que debo pensar mejor en escribir, simplemente escribir…
Es mi deseo aprovechar este maravilloso espacio en blanco de la hoja de papel o debo decir la ventana en blanco del monitor de mi computador, para expresar, sentimientos, pensamientos y emociones. Soy una persona del común con un regular nivel cultural, mí única ambición compartir con usted que está al frente de este libro y precisamente frente a esta página, experiencias comunes que le suceden a un individuo común.
Jesús Rodríguez